Banco Provincia: Innovación en sostenibilidad financiera
econversión Tecnológica Empresarial
Programa de Reconversión Industrial e Innovación Tecnológica (PRIIT):
- Brinda asistencia técnica a empresas para adaptar procesos a normativas ambientales.
- Ofrece líneas de financiamiento de hasta $150 millones por préstamo, respaldadas por el Banco Provincia.
Beneficios para MiPymes:
- Acceso a aportes no reembolsables del Ministerio de Ambiente bonaerense.
- Foco en sostenibilidad y eficiencia ambiental.
Promoción del Consumo Responsable en Hogares
Programa de Consumo Responsable:
- Facilita la adquisición de tecnologías eficientes, como electrodomésticos de bajo consumo y paneles solares.
- Línea de préstamos personales con montos de hasta $5 millones, plazos de hasta 48 meses y tasas competitivas.
Proceso Sencillo:
- Compra de productos aprobados mediante vendedores autorizados.
- Presentación de formulario y factura proforma durante la compra.
Compromiso con un Desarrollo Sostenible
Enfoque Ambientalmente Responsable:
- Asesoramiento técnico a empresas para cumplir normativas ambientales.
- Apoyo integral, desde la reconversión empresarial hasta tecnologías verdes para hogares.
Visión Holística:
- Equilibrio entre progreso económico y responsabilidad ambiental.
- Iniciativas que destacan la importancia de la sostenibilidad en todos los niveles sociales.
Cómo Solicitar el Crédito de $5 Millones
Paso 1: Compra de Productos Aprobados
- Adquirir productos a través de vendedores autorizados.
- Presentar formulario y factura proforma proporcionados por el vendedor.
Paso 2: Solicitud en Sucursal del Banco
- Acudir a una sucursal del Banco Provincia con la documentación requerida.
- Financiamiento de hasta el 100% del valor de la factura proforma, incluyendo IVA y gastos de envío.
Conclusión
Este innovador programa del Banco Provincia no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también refuerza su compromiso con un futuro sostenible. Desde el asesoramiento técnico para empresas hasta la promoción de tecnologías ecológicas en hogares, la institución lidera un cambio positivo hacia la sostenibilidad